En electrónica, una fuente de
alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de
suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan
los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
televisor, impresora, router, etc.).
Funcionamiento de una fuente
1.- Transformación:
el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12
Volts ó 5 V. Utiliza un elemento
electrónico llamado bobina reductora.
2.- Rectificación:
se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa,
esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera
corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.
3.- Filtrado: esta
le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de
elementos electrónicos llamados capacitores.
4.- Estabilización:
el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos.
Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase
es la que entrega la energía necesaria la computadora.
la fuente siempre debe mantener la
tensión de salida al voltaje solicitado, Es decir una fuente no debe variar la
tensión que se le haya requerido independientemente de que la tensión de la
línea
exterior varié.
No hay comentarios:
Publicar un comentario